El Ballet Flamenco de Granada nace en 2010 de la mano del bailaor Javier Martos y su primera obra "Punto de Vista".
Con un elenco de 22 artistas el ballet sirve de trampolín para los nuevos bailarines que comparte elenco con artista consagrados de la ciudad como Raimundo Benítez, Kika Quesada, Begoña Arce o Javier Martos.
La creación del ballet tiene como objetivo romper con la forma monolítica del flamenco tradicional y ofrecer a los espectadores una experiencia artística diversificada.
Entre sus actuaciones más importantes cabe destacar la presentación de su obra en teatros de la talla del "Teatro Nacional de Pekín", "Opera de Shanghái", "Gran teatro de Gonquing", teatro "Isabel la Católica" (Granada), teatro "Cervantes" (Málaga), "Metropol" (Tarragona), "Teatros del Canal" (Madrid), "Gran Teatro de Ginebra", Teatro "Cervantes" (Almería),… Y en algunos de los festivales más importante de Andalucía como el Festival de Música y Danza de Granada (FEX), o Ibérica de la Republica Checa.
El ballet flamenco de Granada se a nutrido de bailarines y coreógrafos más importantes e influyentes del panorama flamenco, como "Patricia Guerrero", "Javier La Torre", "Mariano Bernal",...
Como uno de los grandes ballet flamenco en España, el ballet flamenco de Granada tiene una rica experiencia y ha estado explorando e innovando continuamente, creando varias obras maestras como “Carmen”, “Báilame" y la recién incorporada “El Fantasma”.
El ballet no solo goza de gran reputación en España, sino que también participa regularmente en gira internacional, difundiendo el encanto del baile flamenco a todo el mundo.
El estilo de este está lleno de la pasión y el desenfreno del flamenco, Sus movimientos son fuertes y poderosos, con un ritmo claro y muy seductor. Las emociones expresadas en la danza son puras, extremas e incluso contradictorias, mostrando el encanto único de la cultura gitana.
Los espectáculo del Ballet flamenco de Granada de España no solo son un show para la vista y el oído, sino también una conmovedora experiencia para el alma, permitiendo a los espectadores experimentar profundamente la profundidad y el poder del arte flamenco.